Inicio > Nosotros

Schola Cantorum de Albacete
La pasión por la música coral fue el punto común que consiguió reunir a un nutrido grupo de hombres y mujeres para crear en el años 2001 la Schola Cantorum de Albacete.
Atraídos por el entusiasmo de su director y fundador José Badía Gómez, cerca de cuarenta voces consiguieron dar vida a una agrupación coral gestada al calor de ambiciosos proyectos que poco a poco han ido viendo la luz.
Desde su creación Schola Cantorum de Albacete tuvo el objetivo claro de superar esa barrera que suele limitar a los coros no profesionales, dando un vertiginoso salto hacia obras sinfónico-corales de gran envergadura, sin descuidar la música “a capella”.
En su haber cuentan con obras como:

- Misa en Do Mayor “Misa de la Coronación” KV 317 de Mozart
- “Benedictus sit Deus” KV 117 de Mozart
- “Gloria” y “Magnificat” de Vivaldi
- “Christmas Oratorio” Op. 12 de Saint-Saëns
- las representaciones de “La Canción del Olvido” de J. Serrano
- la Ópera “Don Pasquale” de Donizetti
- Requiem de Mozart
- Fantasía Coral Op. 80 de Beethoven
que han sido interpretadas junto a prestigiosas orquestas entre las que se encuentran:
- La Orquesta Sinfónica de Albacete bajo la dirección de D. Carlos Riazuelo y D. Juan Luis Martínez
- The Classical String Orchestra con la dirección de D. Cristóbal Soler
- Orquesta Siglo XXI bajo la dirección de D. Luis Carlos Badía
- Camerata Cervantes
- La Orquesta Sinfónica de Torrevieja
- Orquesta Sinfónica de La Mancha
Han actuado junto a destacados solistas como: Fuensanta Morcillo, Lucia Escribano, Pilar Vazquez, Javier Alonso, Emiliano Avilés, Ana Luisa Espinosa, Soraya Chávez, María Laura Martorana, Sandra Malika, Emilio Sánchez, Gonzalo Burgos, Lorana Valero, José Ferrero, María Rey-Joly, Carlos López y José Antonio López.
La valentía, la ilusión y, sobre todo, el esfuerzo de sus componentes y de su director, han conseguido despertar la admiración de muchos que han aplaudido con vigor los resultados de un gran trabajo.